El otro día me atrevía preguntar la base de toda nuestra moral a mi superior de las ciencias filosóficas. Surgió supongo, a raíz de la pregunta ¿puede justificarse una tortura? Levanté la mano y carraspeé dos veces (una mala costumbre que tengo desde que doy religión) y me aventuré a formular una pregunta que parece que nadie cuestiona: ¿por qué la vida es digna?
Debió parecerles a todos muy gracioso, porque se rieron de una cuestión a la que llevo dándole vueltas mucho tiempo. Dignidad de vida, dignidad de vida... a mi profesora también debió parecerle muy divertido, y con una respuesta mediocre me respondió: la vida es digna en sí. Porque evoluciona. Posee cualidades que un objeto no tiene. Una mesa no sufre... (siento poner tan toscamente frases sueltas que ella dijo, está claro que tuvo una respuesta elaborada, no obstante, no me voy del hilo). Una parrafada bonita y que yo comparto, pero no me responde a la pregunta. ¿Es digna porque evoluciona?¿Es digna porque está viva? argumentos que siguen sin convencerme.
Y por eso ahora escribo y pregunto, una llamada cibernética a todos, ¿qué tiene de digno la vida?¿por qué la persona es digna, y no lo es un animal?¿porque piensa?¿porque tiene conciencia relativa y el segundo sólo recta? Y es que la historia no acabó aquí. La dignidad de vida -añadió- la poseen todos los seres vivos, inclusive los animales... ya, ya. Pues mira, no me lo creo. No me lo creo cuando tú me hablas de dignidad de todos los seres de la tierra, y con todo el morro, vas a la charcutería a servirte un jamón serrano del bueno. No me lo creo cuando tomas antibióticos por tu salud. "He de sobrevivir" dices, "he de combatir estas bacterias porque si no muero"... entonces, ¿la dignidad de vida es jerárquica?¿unos poseen más valor de vida, y otros poseen menos?¿acaso los más dignos merecen pisotear sin contemplaciones, a los menos dignos?
Armamos la gorda cuando hablamos de aborto, y sin embargo, la cruenta matanza de pollos nos chupa un pie o dos.
Nos explayamos más del tema, y comenté que los animales pensaban. Otra risa por parte de la gente. Por un momento me sentí superior... ¿sabe esta gente -que tanto ríe ahora- qué es pensar? quizás se deba a una confusión de términos: pensar, y filosofar. Un perro no se pregunta por qué es perro. Un mono no se pregunta por qué existe. Pero lo que sí hace un mono es asociar ideas y conceptos. Tuvieron oportunidad de experimentar con uno, al que se le colocó en una habitación donde había un plátano en lo más alto, y en la esquina del cuarto, unas escaleras para llegar a ella. El mono no era un humano, pero era lo suficientemente inteligente para poder asociar la altura y la distancia con la posibilidad de llegar al plátano por medio de las escaleras. Si esto no es pensar (aunque sea de un modo primitivo) ya me diréis...
A modo de burla, mi profesora me miró y dijo: por supuesto, un perro no se pregunta si la vida es digna en sí misma.
Vuelvo a lo de dignidad. ¿Sabéis que me parece el concepto de dignidad? basura. Basura. La vida no es digna de por sí (¿qué tiene de digno un paramecio?¿qué merece un paramecio por existir?) sino que es un valor que los humanos acordamos hace tiempo. Y varía en épocas y culturas. Los esclavos antes no eran dignos. Las mujeres, tampoco. Llega el cristianismo, y con él, un nuevo modo de entender la dignidad: todos somos hermanos hijos de Dios, somos dignos. Sin embargo, la santidad de la vida vuelve a ser -otra vez- un otorgamiento por algo o alguien.
Conste que obviamente no tengo una postura, pero tiendo a pensar que no la tiene. Así que, como en todo tema, estoy abierta a cualquier posición. Pero hasta ahora nadie ha conseguido explicarme qué tiene de digna la vida.
Por último, dejo un vídeo del humorista George Carling. Vale la pena verlo
martes, 13 de enero de 2009
lunes, 12 de enero de 2009
Eutanasia, el asesinato de miles de personas
... O eso rezan páginas pro-vida y católicas extremistas como la que será próximamente citada hasta la saciedad, http://www.vidahumana.org.
"La mentalidad utilitarista que trajo la anticoncepción, la esterilización, los anticonceptivos abortivos y el aborto quirúrgico sólo puede tener un resultado final. Una vez que la sociedad compromete el supremo derecho a la vida, una vez que declara que se puede disponer de ciertas clases de seres humanos, una vez que calcula el valor de cada vida humana; la progresiva y mortal deshumaniz
ación de otros seres humanos, por parte de quienes poseen el poder, continuará vigente hasta que la sociedad o bien se destruya a sí misma o regrese a una ética de la sacralidad de la vida humana"...sacralidad humana, dignidad de vida, todo estos conceptos muy bonitos y edulcorados, pero no dejan de ser vacíos y mera invención del hombre (excepto claro, para los que profesen una religión que proporcione a la vida humana una dignidad especial al resto de los seres; no entraré allí). Entiendo que la página sea cristiana-extremista, pero tiene tela que me acusen a mí -defensora de la eutanasia y el aborto- de asesina y egoísta.
En la web también explican el objetivo de la eutanasia, deshacerse del enfermo indefenso, algo frente a ojos del Gobierno, que lo permite. Algunas correcciones frente a tal afirmación acusadora, lo primero, la eutanasia aplicada a enfermos no trata de eliminar y deshacerse del enfermo: si la voluntad de éste es morir, y se ve imposibilitado por la razón que sea, tiene derecho a quitarse la vida. ¿Qué el suicidio es el pecado imperdonable? fenomenal para un Estado Católico (o de cualquier otra religión), pero no para uno laico. ¿Qué soy una egoísta por apoyar la eutanasia? Les pregunto a los que estén en contra de la eutanasia, si fueran torturados por un par de verdugos, haciendo sufrir un dolor insoportable, ¿no preferiríais la muerte?¿o seríais tan hipócritas de desear morir, sin antes haber luchado?
Una de las más lúcidas frases que pude encontrar entre la paja y fuentes (de más de veinte años algunas, he de añadir, sobre todo las que hacen referencia al contagio del SIDA) es "Las súplicas de un enfermo o anciano de que lo matemos no son tanto una petición de muerte, sino un grito de desesperación de una persona en una situación vulnerable ante el dolor" (http://www.muertedigna.org/textos/euta328.htm). Me remito al ejemplo de antes: los verdugos ahora se encargan de quitarles los dientes uno a uno con unos alicates. El deseo de morir no será otra cosa que una llamada, una súplica por estar trastornado debido al dolor físico y moral... y va a ser que no. Va a ser que muchos de los individuos que echan pestes de la eutanasia, el día que estén ellos en una cama sin poder mover tan siquiera los ojos, que sus familiares sufran por tu sufrimiento, ver los días pasar (¿ver? sólo ves el techo) entonces sí querré escuchar su opinión. Sé que es un caso extremo. Sé que no todos los que solicitan la eutanasia están en esas condiciones terribles. Pero no son pocos los casos. Hablaré de ello más adelante.
La última web insiste una y otra vez en lo demagogas que son las palabras de los que apoyan la eutanasia. Sin embargo, una pro muerte como yo se detiene a leer lindezas como "yo tengo el derecho a suicidarme porque yo lo decido" no prueba absolutamente nada...". Aplausos. Por una vez, página basura, te doy la razón. Sin embargo, una vez más juegas con trampa: creo que jamás en mi vida he escuchado un ¿argumento? como ese, sino que es algo así como "Yo tengo el derecho a suicidarme porque es mi vida y por tanto, yo decido sobre ella, y no el Estado ni cualquier tipo de institución". Así está mejor, gracias. ¿Algo que rebatir? ¿Alguien se atreverá a decir que decide sobre mi vida?
Volvamos a lo de dignidad, que dejé colgado anteriormente. Los casos de eutanasia, ¿en un cáncer, en una enfermedad terminal? primero, repetiré que dado que soy yo dueña de mi vida, yo puedo decidir cuando deseo finalizarla. Partiendo de ese razonamiento, yo sí defiendo la eutanasia para cualquier tontería: tú, persona, eres responsable de tu vida.
¿Qué puede hacer el Estado o cualquier institución para ayudar de verdad, en vez de tanta panfletería? pueden por ejemplo, iniciar campañas en contra del alcohol, o cualquier sustancia que haga que un conductor cuerdo se vuelva un kamikaze, poniendo en serio peligro mi vida (ya sea matándome, o dejándome tetrapléjica, repercutirá gravemente en mi futuro). Pueden ayudar invirtiendo en desarrollo y medicina, para poder curar
esas enfermedades. Pueden administrar psicólogos y, ¿por qué no?, ayuda (ayuda, repito) espiritual para quien desee solicitarla.
En la página de la vida y mundo de yupilandia: "Pero lo peor de esta mentalidad es la concepción errada de la persona humana que está en la base de la misma. En efecto, si yo digo que es lícito matar a alguien, ayudarlo a que se mate o matarme a mí mismo porque está (o estoy) sufriendo o porque su (o mi) vida "carece de la calidad o sentido suficiente", entonces yo estoy diciendo que la vida humana y en último caso la persona humana tiene un valor extrínseco y relativo, es decir, condicionado a la posesión de ciertas cualidades o ventajas. Estoy diciendo que la persona humana carece de una dignidad o valor intrínseco". Y efectivamente, siento decirle al creador de la página que, dejando a un lado creencias, el valor de una vida humana puede tener dignidad... o no. Posteriormente se puede leer que yo no puedo quitarme la vida, pues esta posee dignidad. ¿Dignidad, de dónde?¿quién me la otorga?¿yo mismo?¿alguien superior a mi? Como dije: no podemos hablar de dignidad humana, de valor de vida, de que suicidarse es pecado... si todas estas "certezas" se basan en la existencia de Dios. Vive y deja vivir, quien crea en Dios que no solicite la eutanasia. Fin.
Para acabar, el argumento basura estrella que me gustaría comentar es el de que matan ancianitos sin tan siquiera su permiso. Creo que eso ya no entra en lo que yo entiendo por eutanasia. Es ilegal. Por esa regla de tres, podemos prohibir cualquier situación que pueda violarse. La venta de cualquier farmacéutico -¡no vaya alguien a tener una sobredosis (que es peor que la eutanasia, porque además hace que las bacterias sean más resistentes, perjudicando a nivel mundial) o peor, no vaya alguien a envenenar a otra persona a base de Alka-Seltzer-. Prohibamos el tabaco, ¡no sea que los niños lleguen a él, y fumen! y podríamos seguir con la tontería.
Hay gente que cree que con parar el dolor es suficiente. Hay gente que cree que estar el resto de tu vida echado en una cama no es para tanto. No lo sé, porque tengo la suerte de no estar en esas condiciones. Lo que sí tengo claro es que, si me veo imposibilitada para hacer lo que me gusta (pues mi vida carece de sentido, no hay un Más Allá, y por tanto, es todo lo que tengo y pienso que debe respetarse) desearé la muerte, antes que ver a los que me ven sufriendo sufrir.
"La mentalidad utilitarista que trajo la anticoncepción, la esterilización, los anticonceptivos abortivos y el aborto quirúrgico sólo puede tener un resultado final. Una vez que la sociedad compromete el supremo derecho a la vida, una vez que declara que se puede disponer de ciertas clases de seres humanos, una vez que calcula el valor de cada vida humana; la progresiva y mortal deshumaniz
En la web también explican el objetivo de la eutanasia, deshacerse del enfermo indefenso, algo frente a ojos del Gobierno, que lo permite. Algunas correcciones frente a tal afirmación acusadora, lo primero, la eutanasia aplicada a enfermos no trata de eliminar y deshacerse del enfermo: si la voluntad de éste es morir, y se ve imposibilitado por la razón que sea, tiene derecho a quitarse la vida. ¿Qué el suicidio es el pecado imperdonable? fenomenal para un Estado Católico (o de cualquier otra religión), pero no para uno laico. ¿Qué soy una egoísta por apoyar la eutanasia? Les pregunto a los que estén en contra de la eutanasia, si fueran torturados por un par de verdugos, haciendo sufrir un dolor insoportable, ¿no preferiríais la muerte?¿o seríais tan hipócritas de desear morir, sin antes haber luchado?
Una de las más lúcidas frases que pude encontrar entre la paja y fuentes (de más de veinte años algunas, he de añadir, sobre todo las que hacen referencia al contagio del SIDA) es "Las súplicas de un enfermo o anciano de que lo matemos no son tanto una petición de muerte, sino un grito de desesperación de una persona en una situación vulnerable ante el dolor" (http://www.muertedigna.org/textos/euta328.htm). Me remito al ejemplo de antes: los verdugos ahora se encargan de quitarles los dientes uno a uno con unos alicates. El deseo de morir no será otra cosa que una llamada, una súplica por estar trastornado debido al dolor físico y moral... y va a ser que no. Va a ser que muchos de los individuos que echan pestes de la eutanasia, el día que estén ellos en una cama sin poder mover tan siquiera los ojos, que sus familiares sufran por tu sufrimiento, ver los días pasar (¿ver? sólo ves el techo) entonces sí querré escuchar su opinión. Sé que es un caso extremo. Sé que no todos los que solicitan la eutanasia están en esas condiciones terribles. Pero no son pocos los casos. Hablaré de ello más adelante.
La última web insiste una y otra vez en lo demagogas que son las palabras de los que apoyan la eutanasia. Sin embargo, una pro muerte como yo se detiene a leer lindezas como "yo tengo el derecho a suicidarme porque yo lo decido" no prueba absolutamente nada...". Aplausos. Por una vez, página basura, te doy la razón. Sin embargo, una vez más juegas con trampa: creo que jamás en mi vida he escuchado un ¿argumento? como ese, sino que es algo así como "Yo tengo el derecho a suicidarme porque es mi vida y por tanto, yo decido sobre ella, y no el Estado ni cualquier tipo de institución". Así está mejor, gracias. ¿Algo que rebatir? ¿Alguien se atreverá a decir que decide sobre mi vida?
Volvamos a lo de dignidad, que dejé colgado anteriormente. Los casos de eutanasia, ¿en un cáncer, en una enfermedad terminal? primero, repetiré que dado que soy yo dueña de mi vida, yo puedo decidir cuando deseo finalizarla. Partiendo de ese razonamiento, yo sí defiendo la eutanasia para cualquier tontería: tú, persona, eres responsable de tu vida.
¿Qué puede hacer el Estado o cualquier institución para ayudar de verdad, en vez de tanta panfletería? pueden por ejemplo, iniciar campañas en contra del alcohol, o cualquier sustancia que haga que un conductor cuerdo se vuelva un kamikaze, poniendo en serio peligro mi vida (ya sea matándome, o dejándome tetrapléjica, repercutirá gravemente en mi futuro). Pueden ayudar invirtiendo en desarrollo y medicina, para poder curar
En la página de la vida y mundo de yupilandia: "Pero lo peor de esta mentalidad es la concepción errada de la persona humana que está en la base de la misma. En efecto, si yo digo que es lícito matar a alguien, ayudarlo a que se mate o matarme a mí mismo porque está (o estoy) sufriendo o porque su (o mi) vida "carece de la calidad o sentido suficiente", entonces yo estoy diciendo que la vida humana y en último caso la persona humana tiene un valor extrínseco y relativo, es decir, condicionado a la posesión de ciertas cualidades o ventajas. Estoy diciendo que la persona humana carece de una dignidad o valor intrínseco". Y efectivamente, siento decirle al creador de la página que, dejando a un lado creencias, el valor de una vida humana puede tener dignidad... o no. Posteriormente se puede leer que yo no puedo quitarme la vida, pues esta posee dignidad. ¿Dignidad, de dónde?¿quién me la otorga?¿yo mismo?¿alguien superior a mi? Como dije: no podemos hablar de dignidad humana, de valor de vida, de que suicidarse es pecado... si todas estas "certezas" se basan en la existencia de Dios. Vive y deja vivir, quien crea en Dios que no solicite la eutanasia. Fin.
Para acabar, el argumento basura estrella que me gustaría comentar es el de que matan ancianitos sin tan siquiera su permiso. Creo que eso ya no entra en lo que yo entiendo por eutanasia. Es ilegal. Por esa regla de tres, podemos prohibir cualquier situación que pueda violarse. La venta de cualquier farmacéutico -¡no vaya alguien a tener una sobredosis (que es peor que la eutanasia, porque además hace que las bacterias sean más resistentes, perjudicando a nivel mundial) o peor, no vaya alguien a envenenar a otra persona a base de Alka-Seltzer-. Prohibamos el tabaco, ¡no sea que los niños lleguen a él, y fumen! y podríamos seguir con la tontería.
Hay gente que cree que con parar el dolor es suficiente. Hay gente que cree que estar el resto de tu vida echado en una cama no es para tanto. No lo sé, porque tengo la suerte de no estar en esas condiciones. Lo que sí tengo claro es que, si me veo imposibilitada para hacer lo que me gusta (pues mi vida carece de sentido, no hay un Más Allá, y por tanto, es todo lo que tengo y pienso que debe respetarse) desearé la muerte, antes que ver a los que me ven sufriendo sufrir.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)